Tiempo estimado de lectura: 6 minutos.
¿Qué es Business Intelligence y cuál es su importancia?
Escrito por: Pablo de La Garza
El Business Intelligence (BI) es la manera de sacar conclusiones y relucir la información más relevante tras haber procesado una serie de datos, dando la oportunidad de predecir tendencias y facilitando la planificación estratégica en favor de la empresa. Los insights generados con el Business Intelligence harán más sencilla la tarea de identificar los factores que ocasionan ciertos comportamientos y rendimientos del negocio.
Importancia del BI
La recopilación de datos se ha convertido en una parte muy importante para las empresas, ya que hacen uso de estos mismos para encontrar áreas de oportunidad y crear diferentes estrategias para lograr sus objetivos. Esto representa que la cantidad de información recopilada permitirá que las herramientas de inteligencia artificial faciliten la tarea de toma de decisiones al identificar patrones en sus datos, siempre y cuando se tenga en claro el objetivo que se desea alcanzar.
La era digital ha impulsado el desarrollo de tecnologías que tienen la capacidad de recolectar, organizar y analizar datos de manera automática y a gran escala. Es evidente, que debido a que estas herramientas cuentan con un nivel alto de especialización, ayudan a tener una mejor apreciación de los resultados.
¿Cuáles son los beneficios del BI?
Generar informes de manera inmediata es el beneficio que acelera la toma de decisiones en las empresas que buscan aprovechar tendencias identificadas en el mercado, a través del BI. Según un estudio realizado por el Business Application Research Center (BARC), un 64% de los ejecutivos y directores de empresas que fueron encuestados, mencionan que el Business Intelligence ayuda a planificar, analizar y crear informes de manera inmediata.
Por otra parte, un 49% de los directivos de las empresas que participaron en el estudio mencionan que el Business Intelligence mejora y agiliza el proceso de toma de decisiones, impactando directamente en el desempeño del negocio.
Los beneficios del Business Intelligence no están dirigidos únicamente hacia actores externos de la empresa, esto lo respalda el 43% de la respuesta brindada por los directivos, quienes afirman que la implementación del BI mejora la satisfacción de los colaboradores y clientes internos, mejorando la productividad de la cadena de valor.
¿Qué tipos de Business Intelligence existen?
Las organizaciones que desean ser líderes en su industria deben reconocer que contar con una infraestructura de BI representa brindar a los usuarios diferentes niveles de funcionalidad y personalizados a sus necesidades.
Los cinco estilos de Business Intelligence son:
1. Reporteo corporativo o empresarial: utilizado para distribuir informes operacionales o financieros a los usuarios interesados de cualquier nivel.
2. Análisis de cubos: análisis básico y desagregado enfocado, por ejemplo al desempeño del departamento de ventas, segmentando por región, producto y vendedor.
3. Análisis y consultas Ad Hoc: reportes predefinidos y navegación ilimitada que permite un análisis de investigación de los datos empresariales.
4. Análisis estadístico y minería de datos: utilizado para identificar patrones y tendencias apoyándose en matemáticas avanzadas.
5. Entrega de información y alertas: mediante un motor de alertas y entrega de reportes bajo servicio de suscripción se distribuye a los usuarios la información de manera centralizada.
¿Cómo encontrar una solución de BI de acuerdo a tus necesidades?
Tomando en cuenta los distintos niveles de las herramientas de Business Intelligence que existen, para encontrar una solución de BI de acuerdo a tus necesidades debes:
1. Evaluar tus procesos actuales.
2. Determinar las herramientas y recursos que utilizas en tus procesos.
3. Identificar qué etapa del proceso requiere mejorar.
4. Definir cuáles KPIs buscas analizar y qué usuarios son responsables de su desempeño.
5. Seleccionar qué solución de BI es cumple con tus necesidades.
Considerando que la implementación de Business Intelligence representa un reto de transformación digital para las empresas, es recomendable contar con una herramienta que incentive la estandarización de los procesos para facilitar la medición de resultados.
En DABI contamos con especialistas que te podrán guiar en la implementación de soluciones de Business Intelligence para tu empresa.
¿Y tú empresa sabe qué tipo de Business Intelligence implementar?
SOBRE EL AUTOR
Compartir en redes sociales