DABI - BLOG - ARTICULO

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos.

 

FORMULARIOS MÓVILES: MITOS Y REALIDADES

Escrito por Ing. Pablo de la Garza LinkedinLogo2.png

Copia de banner blog dabi (1).png

Los constantes avances tecnológicos han sido un gran reto para la sociedad, por el hecho de cambiar la rutina cotidiana y por impulsarnos a salir de la zona de confort. El sector industrial ha enfrentado el cambio constante de innovaciones para beneficiar a la empresa con el único enfoque impulsar un crecimiento en la eficiencia de sus operaciones.


Una de las herramientas tecnológicas que implementan las empresas son los formularios móviles, los cuales facilitan las actividades laborales de cada uno de los colaboradores, además, estos permiten aumentar la productividad y rentabilidad de la organización. Sin embargo, desde antes de implementar una nueva aplicación tecnológica existen ciertas incertidumbres falsas que fomentan un sentido de miedo al cambio.


Algunas personas tienen ideas erróneas entorno a la funcionalidad de los formularios móviles, a continuación, te mostramos los mitos más comunes y cómo es que estos en realidad favorecen a las empresas.

 

MITO 

REALIDAD 

Las aplicaciones móviles requieren una inversión considerable de tiempo para su implementación.

Contrario a lo que se dice, los formularios digitales son muy fáciles y rápidos de implementar. Todo empleado que realiza actividades en campo puede utilizar una App móvil por la accesibilidad del llenado de datos, además de que el envío del formulario al supervisor es inmediato desde un dispositivo a otro, sin la necesidad de esperar todo el recorrido de traslado para comenzar a recapturar la información.

Implementar una herramienta tecnológica nueva es muy costoso.

Utilizar formularios o reportes en papel produce una pérdida considerable para la empresa, debido a que aparte del excesivo uso de papel, se requiere de transporte hasta las oficinas corporativas y la información necesita trasladarse a un proceso de transcripción, análisis y optimización hacia una computadora. Por el contrario, todo este proceso es agilizado y se ahorra al utilizar una aplicación móvil que es accesible económicamente, mejorando la rentabilidad de la empresa.

No cuentan con un soporte técnico en caso de presentarse una falla.

El uso de las herramientas digitales tiene que tener un monitoreo de mantenimiento e incluso puede enfrentarse con algún problema técnico, sin embargo, existe un equipo de soporte que se especializa en resolver cualquier percance para mejorar la experiencia del usuario y asesorarle en el fácil uso del formulario.  

No se pueden personalizar los formularios móviles. 

Los formularios móviles son completamente personalizados para cada usuario, aunque existan empresas enfocadas en un mismo sector, cada formulario será diferente dado la discrepancia en sus procesos y requerimientos. Además de contar con datos prellenados originalmente de la empresa, es muy sencillo complementar dicha información con evidencias fotográficas, ubicación geográfica y firmas electrónicas, creando así una experiencia única al utilizar la aplicación. 

Para utilizar el formulario se requiere acceso a Internet. 

Distinto a la aplicación que hoy en día permite a los usuarios solicitar un auto para ser trasladado hacia un destino específico, la App móvil para llenar un formulario no requiere estar conectado a Internet. 
Cualquier usuario realizando servicios en fuera de oficina podrá registrar los datos de las actividades en tiempo real a pesar de no estar conectado a una red, será hasta el momento de restablecerse la red de Internet cuando el reporte será enviado automáticamente al destinatario deseado.

Existen un sinfín de mitos erróneos respecto a los formularios móviles creando incertidumbre de que tan recomendables son de implementar, sin embargo, son innumerables los beneficios que brindan a una empresa ya que principalmente abren la puerta hacia un crecimiento exponencial.

El mercado de hoy en día nos invita a aceptar el reto de innovar en esta era tecnológica para sostener un proyecto a largo plazo. Es importante recordar que el uso de la tecnología en las empresas deberá estar alineado al objetivo y las reglas del negocio, esto facilitará que se logre mejorar la productividad de sus recursos y procesos.

 

¿Y tú empresa cómo va a implementar los formularios móviles?

 

bannerblogdabi.png

 

Copia de banner blog dabi (1).png

SOBRE EL AUTOR

PABLODELAGARZA-circulo.png

 

Pablo de la Garza

CEO de DABI


Compartir en redes sociales

Me interesaria Conocer más del tema

Si quieres saber más del tema, por favor déjanos tus datos y nosotros nos contactamos contigo.

Campos requeridos *

Una empresa del GRUPO SECOVI.